Día de la Comunidad Foral de Navarra 2025, 2026 y 2027

Fecha del Día de la Comunidad Foral de Navarra

El día de la Comunidad Foral de Navarra está programado en las siguientes fechas:

La fecha es fija, el 2 de abril.

Día de la Comunidad Foral de Navarra

Cada año, el día 3 de diciembre se celebra el Día de la Comunidad Foral de Navarra (en euskera: Nafarroako Foru Komunitatea).

La fecha coincide con la conmemoración de la muerte, en el año 1552 en China, de San Francisco Javier, fundador de la Compañía de Jesús y nativo de Navarra. 

«Comunidad foral» es la denominación que recibe la comunidad autónoma de la región de Navarra desde 1982. Su régimen de auto-gobierno está basado en derechos históricos o fueros reconocidos en la Constitución española de 1978.

Origen

En 1622, la Diputación del Reino de Navarra adoptó como patrono a San Francisco Javier, poco después de su canonización. En 1624, las Cortes de Navarra dispusieron que la Diputación acudiera todos los años a celebrar una misa solemne a la iglesia de la Compañía de Jesús en Pamplona.

En 1657, el Papa Alejandro VII declaró como patronos de Navarra a San Fermín y a San Francisco Javier. A partir de 1767, como consecuencia de la expulsión de los jesuitas, la celebración tenía lugar en la Parroquia de San Saturnino de Pamplona.

Constituida en 1836, la Diputación Foral de Navarra continuó con esa celebración. En 1946 la misa de celebración se trasladó a la Catedral de Pamplona, y en 1979 a la Basílica del Castillo de Javier.

La Ley Foral 18/1985, aprobada por el Parlamento de Navarra, declaró como Día de Navarra el día 3 de diciembre, festividad de San Francisco Javier. El Gobierno de Navarra adoptó las medidas necesarias para la celebración anual de dicha festividad y la organización de los actos.

Celebración

El sábado 3 de diciembre, festividad de San Francisco Javier, y el domingo día 4, volverán a entrelazarse las celebraciones de carácter oficial con las de corte más popular, de acuerdo con un programa de: