- Inicio
- Fiestas religiosas
- Bendición de San Antón

Fecha de la Bendición de San Antón
La Bendición de San Antón está programada en las siguientes fechas:
- viernes 17 de enero de 2025
- sábado 17 de enero de 2026
- domingo 17 de enero de 2027
La fecha es fija, el 17 de enero.
La Bendición de San Antón a los animales
La Festividad de San Antón se celebra el 17 de enero de cada año en muchísimas ciudades y pedanías de toda España. Los actos y acontecimientos son muy diversos.
Ante todo, hay que decir que San Antón es el patrón de los animales, que celebran su día grande cada 17 de enero con la bendición de San Antón.
Destacamos los actos dedicados a la bendición de los animales en Madrid, aunque, excepto en algunos pueblos de las Islas Baleares y de Cataluña, no es un día festivo.
Origen
Según cuenta la historia, San Antonio Abad (Antón o Antoni) descubrió la sabiduría y el amor divinos observando la naturaleza y viviendo una vida austera.
De esa revelación, adquirió la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas.
A partir de su muerte, San Antonio Abad fue invocado como patrón de los ganaderos y protector de los animales domésticos.
Se cuenta que en una ocasión se le acercó una jabalina (jabalí hembra) con sus jabatos, que sufrían de ceguera, y San Antón los curó.
La jabalina ya no se separó más de su lado y siempre le protegió de los otros animales, por lo que al Santo se le representa con un cerdo a sus pies.
Celebración
La bendición de San Antón a los animales, el día 17 de enero, es muy popular en España, especialmente en Madrid, donde se celebra en la Iglesia de San Antón de la calle Hortaleza.
Según la tradición, los campesinos rezaban a San Antonio Abad para que protegiera su ganado de las enfermedades y de los depredadores.
En la actualidad, la gente acude con todo tipo de animales domésticos (y no tan domésticos) a recibir la bendición del Santo a través de un sacerdote.
Pasadas las nueve de la mañana ya hay mascotas esperando a las puertas de la iglesia de San Antón para recibir unas gotas de agua bendita que sirvan como preludio de un buen año.
Este curioso y simpático rito se lleva a cabo no solamente en la capital, sino también en muchas ciudades y pequeños pueblos. Un homenaje a los animales que ayudan en las labores de campo; a los que, con su compañía, hacen la soledad mas llevadera para muchas personas; a aquellos que ayudan a niños y adultos en la enfermedad. Los animales han estado y están muy presentes en nuestras vidas y de ellos podemos aprender lecciones de amor y generosidad. A ellos se les dedica el día de San Antón.
Serpientes, patos, cerdos, peces, cucarachas, todo tipo de animales acuden acompañados por sus dueños para ser bendecidos.
La bendición dice algo así: «Dios bendiga a este animal, así como a su dueño, y San Antonio le proteja».
El Día de San Antón es una jornada especial para animales y dueños, muchos de los cuales no escatiman esfuerzos para devolverles a sus mascotas todo el cariño que reciben por su parte el resto del año.
Además en Madrid, a las cinco de la tarde, tienen lugar las Vueltas de San Antón, una procesión que recorre las calles de alrededor de la iglesia de San Antón, ubicada en las calles Hortaleza y Fuencarral. Una imagen de San Antón preside también la plaza junto al metro Tribunal.
Acuden muchos niños con perros, gatos o cobayas en sus jaulas, y no es raro ver hasta iguanas o serpientes.
Quizás una de las imágenes más impresionantes sea la de los halcones de la Guardia Civil que, posados en un palo en la parte trasera de una furgoneta abierta, miran altivos el panorama.
En la procesión participa un escuadrón a caballo de la Policía Municipal, las unidades caninas de la Policía Municipal, Nacional y Guardia Civil y los perros guías de la ONCE.