Año Nuevo 2025

Fecha de Año Nuevo

El Año Nuevo está programado en las siguientes fechas:

La fecha es fija, el 1 de enero.

Año Nuevo

En España, el primer día del año, el 1 de enero, es festivo en todo el país.

Es un día lleno de buenos propósitos para el recién inaugurado año, porque las navidades, al margen de la jovialidad, los regalos, las comidas y las celebraciones, son fiestas que nos hacen sentir que podemos ser mejores personas.

Origen

El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano, instaurado por el Papa Gregorio XIII en 1582 y que se utiliza en la mayoría de los países. Es la fiesta cristiana conocida como fiesta de Emmanuel, nombre de origen hebreo que significa «el Dios que está con nosotros», es decir, Jesús.

Como muchas otras fiestas cristianas, esta festividad tiene su origen en las fiestas paganas que celebraban el solsticio de invierno. Además, el mes de enero era el mes que los romanos dedicaban al dios Jano, un dios de dos caras con las que miraba tanto al pasado como al futuro.

Jano también era el dios de las puertas, de los comienzos y de los finales. Del mismo modo, en otras culturas de oriente y de occidente también se realizaban celebraciones y festejos relacionados con el solsticio de invierno.

Celebración

El 1 de enero suele ser un día tranquilo, ya que mucha gente se acuesta al alba tras haber celebrando el fin de año por todo lo alto. ¡Algunos empiezan el año con una buena resaca!

En muchas familias, aún perdura la tradición de ver el fantástico Concierto de Año Nuevo retransmitido desde Viena (Austria), que nos transmite una buena dosis de alegría para empezar el año. También es un día en el que se felicita el año nuevo a todo el mundo: a los vecinos, familiares, amigos, ¡hasta al conductor del autobús!

Como es un día festivo, casi todo está cerrado, por lo que tendremos que dejar muchas de nuestras felicitaciones para el día siguiente. Por norma general, las familias se reúnen para comer a mediodía, aprovechando sin duda los restos de la opípara cena de la noche del 31 de diciembre. Otros prefieren hacerlo en alguno de los pocos restaurantes abiertos ese día, evitando comenzar el año en la cocina. Sin embargo, en esta jornada de descanso, muchos aprovechan para reposarse, ya que al día siguiente hay que trabajar. Sin embargo, las fiestas aún no han acabado...

En España, el ambiente festivo y la magia de estos días navideños perdura hasta pasado Reyes, ya que si hay algo que apreciamos los españoles, es la alegría y la fiesta.