- Inicio
- Fiestas Populares
- Fiesta de San Martin

Fecha de la Fiesta de San Martín
La Fiesta de San Martín (o Fiesta de los Humanitarios) está programada en las siguientes fechas:
- martes 11 de noviembre de 2025
- miércoles 11 de noviembre de 2026
- jueves 11 de noviembre de 2027
La fecha es fija, el 11 de noviembre.
Fiesta de San Martín – Moreda de Aller (Asturias)
La Fiesta de San Martín, uno de los santos más populares del cristianismo, se celebra el 11 de noviembre en varias localidades de Galicia, en Madrid, en Barcelona y en Moreda de Aller (Principado de Asturias).
Es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en 1985.
Origen
San Martín de Tours nació en Hungría, en la actual localidad de Szombathely, en el año 316, y murió en el pueblo de Candes, actual Candes-Saint-Martin, Francia, en el año 397.
Este Santo es conocido también como San Martin Caballero, ya que su padre, que era tribuno militar en Pavía, lo hizo entrar en la guardia imperial romana a la edad de 15 años. En ella sirvió a caballo, primero en Italia y luego en Galia (hoy Francia), ganándose el apodo de «Caballero».
Durante el invierno del 337, en Amiens (Francia), cerca de la puerta de la ciudad, Martín se encontró con un mendigo casi desnudo y muerto de frío. Apiadándose del pobre, le dio la mitad de su capa. A la noche siguiente, Cristo se le apareció vestido con la misma media capa para agradecerle su gesto.
Tradicionalmente, a San Martín se le representa con esta escena.
Tras dejar la vida militar, se bautizó en el año 356, y se unió a los discípulos de San Hilario en la ciudad de Poitiers (Francia).
En la ciudad de Tours (Francia), fue aclamado y nombrado obispo, cargo que en un principio no quiso aceptar por humildad. Recorrió todo el territorio de su diócesis, dejando en cada pueblo un sacerdote. Fue el fundador de las parroquias rurales en Francia.
Su buen humor, alegría y amabilidad le granjearon la simpatía de sus gentes. Su caridad, inagotable con los necesitados, le valió su admiración y respeto.
San Martín es el protector de los mendigos y patrón de los soldados, comerciantes, tejedores y fabricantes textiles.
Es también el patrón de Francia, de Hungría, de las ciudades de Utrecht (Holanda), Buenos Aires (Argentina) y de algunas en México, entre muchas otras.
Celebración
Santo muy venerado en todo el mundo, San Martin Caballero tiene bajo su patronazgo miles de parroquias a lo largo de Europa y América Latina.
San Martín es, según el Consejo de la Unión Europea, «uno de los primeros grandes viajeros europeos, un símbolo del compartir, un valor común».
Existen 700 monumentos en Italia, 500 en España, 3.600 en Francia y 12 catedrales de San Martín en terreno europeo.
Varias rutas de peregrinaje turístico-cultural desde Tréveris, Hungría y Zaragoza (San Martín de la Virgen de Moncayo) llevan a Tours, donde se encuentra su tumba.
En el año 1905 nace, en la parroquia de Moreda de Aller (Asturias), la Asociación Humanitaria de Labradores, Industriales y Obreros.
Es la primera asociación en España con las mismas características que una O.N.G actual.
En la actualidad, la asociación se llama «Sociedad de los Humanitarios de San Martín». Cada 11 de noviembre, festividad del patrón, se reúnen para festejarlo con una misa cantada al modo tradicional, acompañada de gaitas.
Entre las celebraciones destacan la «puya'l ramu» (subasta de productos de la tierra) y la comida de la hermandad, con fabada, «casadielles» y el panchón (postre tradicional a base de pan, manteca y azúcar).
La Chocolatá (chocolatada) se ofrece a los niños a eso de las 6 de la tarde, acompañada de varias actividades para los más jóvenes.
Los bailes asturianos, la música y los fuegos artificiales acompañan estos festejos.