San Valentín 2025

Fecha de San Valentín

La Fiesta de San Valentín está programada en las siguientes fechas:

La fecha es fija, el 14 de febrero.

San Valentín

Todos los años, el día 14 de febrero, se celebra en honor a San Valentín el Día Internacional del Amor, el Día de la Amistad o el Día de los Enamorados.

Aunque este día no es festivo en nuestro país, debería serlo en todos los corazones, pues la palabra AMOR se escribe siempre con mayúsculas.

Origen

Existen diversas e interesantes teorías sobre el origen de esta celebración. Los romanos celebraban el Día del Amor en memoria al dios griego Eros, a quien llamaban Cupido, realizando ofrendas y peticiones a este dios tan singular.

En los países nórdicos, en estas fechas invernales, los pájaros se emparejan y se aparean. Este rito de las aves es considerado como símbolo de amor y creación. En Inglaterra es muy conocida la tradicional fiesta de «Los Valentines», en la que se escogían hombres y mujeres para formar parejas.

Hay quien establece el origen en la historia de San Valentín, un médico romano que se hizo sacerdote en la Roma del Emperador Claudio en una época en la que el cristianismo era perseguido. En esta época los soldados no podían casarse, ya que el emperador creía que en el campo de batalla el rendimiento de los solteros era mayor.

Como San Valentín casaba en secreto a las parejas que se lo pedían, fue encarcelado por Aureliano, sucesor de Claudio. Según cuenta la leyenda, se enamoró de la hija ciega del carcelero, a la que convirtió al cristianismo.

Otras fuentes aseguran que San Valentín era un personaje muy apreciado por los niños de su pueblo. El ser cristiano le valió la prisión, pero los niños iban a visitarle y a través de los barrotes le tiraban cartas y mensajes de cariño.

San Valentín, patrón de los enamorados, fue decapitado un 14 de febrero y enterrado como mártir de la persecución romana. La tradición de hacer regalos entre enamorados es más reciente.

Hacia 1840 la Sra. Howland empezó a vender las primeras postales de San Valentín, conocidas como «Valentines», con dibujos de corazones. Así comenzó la tradición de que los enamorados se hicieran regalos. Las tarjetas fueron evolucionando hacia otro tipo de regalos.

Sea cual sea el origen de esta celebración, el Día de San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar nuestro amor a la persona querida.

Celebración

España es un hermoso país mediterráneo, jovial, generoso y con un cálido clima. Quizás por todo ello y por el carácter apasionado de sus gentes, es un país que invita al amor. En la historia de todos los países existen grandes relatos de amor.

¿Quién no ha oído hablar de la historia de amor de Federico Chopin y George Sand? Música y literatura unidas bajo el sol de Mallorca. O la de los amantes de Teruel, Isabel de Segura y Juan Diego Martínez de Marcilla, dos jóvenes que murieron de amor. Todos esos relatos, conocidos o anónimos, de hombres y mujeres que pasearon su amor por calles, plazas y parques, merecen ser celebrados.  

A pesar del carácter puramente comercial de la fecha, que algunos detractores esgrimen como motivo para no celebrarlo, este día nos ofrece la oportunidad de tomarnos un respiro en esta ajetreada vida de carreras y prisas. Siguiendo la tradición, podremos ir en busca del regalo perfecto: un ramo de flores, una cena romántica a la luz de las velas o una joya.

Podremos sorprender a nuestra pareja con lencería sexy o con una escapada de fin de semana. Pero, si verdaderamente quieres convertir esta fecha en un día mágico, solo tienes que celebrar y compartir tus sentimientos con tu pareja, ofreciéndole lo más valioso que se le puede ofrecer a alguien: un «TE QUIERO».