Fiesta del Vino Albariño 2025

Fecha de la Fiesta del Vino Albariño

La Fiesta del Vino Albariño está programada en las siguientes fechas:

La fecha es variable. La fiesta termina el primer domingo de agosto y comienza el miércoles anterior.

Fiesta del Vino Albariño – Cambados (Galicia)

Cambados es un municipio costero de la comarca pontevedresa del Salnes, en las «Rias Baixas» (Rias Bajas), considerado como la capital mundial del vino Albariño.

El primer domingo de agosto de cada año, Cambados celebra la Fiesta del Vino Albariño, en honor al vino de la región. Una manifestación gastronómica que es la más antigua de Galicia y la segunda con más tradición de España, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1977.

Origen

Con 1.200.000 hectáreas de viñedos, España es la primera superficie cultivada del mundo. Según los expertos, hace más de 5.000 años ya se cultivaba la uva y se elaboraba vino en nuestro país.

El Albariño es una de la veintena de variedades que constituyen el 80% de la producción nacional española.

Una uva que se caracteriza por su aroma, que recuerda al de un albaricoque. El vino Albariño es un vino blanco, amplio, seco, muy ligero y delicioso. Tiene un color amarillo pálido, brillante, con reflejos dorados y verdes. Posee aromas florales y afrutados, finos y distinguidos. Es agradable, de intensidad media y duración media-larga. Su sabor es fresco, suave y equilibrado, con suficiente cuerpo y graduación alcohólica (11 a 13% Vol.). Su gusto es agradable, elegante y completo.

La historia de la Fiesta del Albariño empieza en los años 50, cuando unos amigos se reunieron para probar cuál era el mejor Albariño. En esa reunión, decidieron crear un concurso para que las diferentes bodegas presentaran sus vinos, con el fin de elegir el mejor.

Desde entonces, el certamen ha ido adquiriendo fama, sobre todo desde la creación del «Capítulo Serenísimo do Albariño», una asociación de Cambados dedicada a promover y difundir la cultura del vino Albariño. Esta orden permitió nombrar caballeros a personajes tan importantes como el ex-presidente francés, Charles de Gaulle.

Celebración

Cinco días antes del primer domingo de agosto, tiene lugar la inauguración, a la una de la tarde, en el Paseo de la Calzada, donde comienzan las fiestas con un grupo de gaitas.

Así se abren los «stands» para la degustación de los caldos. Durante los días y las noches siguientes se suceden numerosos acontecimientos: conciertos, teatro y talleres infantiles, desfiles y verbenas.

El domingo, el «Túnel Profesional do Viño» culmina con el acto de investidura de las Damas y Caballeros del Albariño y, a las 2h30 de la tarde, la lectura del pregón y el nombramiento de los vinos premiados. El acto está amenizado por la actuación de «Danzantes de Cobas y Os Carballeiras».

La «Festa do Albariño» termina llegada la medianoche, con un impresionante espectáculo de «lucería» en el puerto de Cambados y una verbena.