- Inicio
- Fiestas Populares
- Día de la Madre

Fecha del Día de la Madre
El Día de la Madre está programado en las siguientes fechas:
- domingo 4 de mayo de 2025
- domingo 3 de mayo de 2026
- domingo 2 de mayo de 2027
La fecha es variable, aunque la celebración tiene siempre lugar el primer domingo de mayo.
El Día de la Madre
En nuestro país, España, el Día de la Madre se celebra cada año el primer domingo del mes de mayo.
Festejar a las madres es una tradición internacional vigente en muchísimos países de todo el mundo, aunque en fechas muy distintas según el país.
Origen
En la antigua Grecia se rendía honores a la mitológica Rea (o Rhea), esposa de Crono y madre de Zeus, considerado como el Dios «supremo». Los antiguos Romanos la llamaban Cibeles, madre de la Tierra. En su honor se realizaban ofrendas durante tres días en el momento del equinoccio de primavera, cuando el día pasa a ser más largo que la noche.
En la actualidad, se puede ver la representación de la diosa Cibeles en la fuente que lleva su nombre, en Madrid. Los católicos transformaron estas celebraciones consideradas paganas en fiestas para honrar a la Virgen María, madre de Jesús. Así, se fijó la festividad de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, y el Día de la Madre en mayo.
En la segunda mitad del siglo XIX se desarrolló en Estados Unidos un movimiento por los derechos de la mujer y en favor de la paz, creándose al mismo tiempo el Día de la Madre. Finalmente, en 1914, el presidente W. Wilson fijó el Día de la Madre en el segundo domingo de mayo en E.E.U.U.
Años más tarde, esta celebración fue tomando eco en varios países, que la adoptaron en fechas distintas según las tradiciones o leyendas locales. En Europa, la mayoría de los países celebran el Día de la Madre en el mes de mayo.
Celebración
En las clases de Primaria, durante las últimas semanas del mes de abril, los niños se dedican a preparar, con mucha ilusión, tiempo y esfuerzo, dibujos, pinturas, objetos de papel o de plastilina que regalarán a sus madres en este día tan señalado. Algunos incluso recitarán a sus emocionadas mamás un poema escrito por ellos con ayuda de algún profesor.
Es el momento para que, tanto grandes como pequeños, digamos a nuestras madres cuánto las queremos, con ramos de flores, dulces, perfumes, pañuelos, sin olvidar un cariñoso beso. Ese día toda la familia se reúne en torno a la figura materna (madres, abuelas), rindiéndole de esta manera un emotivo y merecido homenaje.
Por toda España se celebran, en el transcurso del mes de mayo, una infinidad de celebraciones en honor a María, Nuestra Señora y Madre de Jesús.