Bodas de Isabel de Segura 2025

Fecha de Las Bodas de Isabel de Segura

La fiesta de Las Bodas de Isabel de Segura está programada en las siguientes fechas:

La fecha puede variar. Siempre se celebra el fin de semana siguiente al 14 de febrero.

Las Bodas de Isabel de Segura - Teruel

La ciudad de Teruel celebra cada año «las Bodas de Isabel de Segura», en las que se revive la historia de «Los Amantes de Teruel», Juan Martínez de Marcilla (llamado popularmente Diego de Marcilla), e Isabel de Segura.

Miles de turolenses se visten con ropajes medievales, recreando el momento histórico en que se desarrolló esta hermosa historia de amor. Un variado mercadillo medieval se instala y las calles se engalanan, convirtiendo la ciudad en un burgo del siglo XIII.

Con «las Bodas de Isabel de Segura», Teruel celebra desde 1997 la leyenda de sus amantes, durante el fin de semana más cercano a San Valentín, convirtiendo el evento en una de las fiestas más románticas y espectaculares de toda España.

Origen

Durante unas obras efectuadas en la iglesia turolense de San Pedro, en el año 1555, los obreros descubrieron los cadáveres momificados de una mujer y un hombre jóvenes. Según el documento encontrado al lado de los cuerpos, se trataba de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, muertos por amor tres siglos antes.

Los dos jóvenes vivían en la misma calle, crecieron juntos y se enamoraron, pero el padre de Isabel, Don Pedro de Segura, se opuso a la relación, esperando un partido mejor para su hija.

En la primavera del año 1212, Diego se marchó con las tropas de Pedro II, prometiendo volver rico en cinco años. Isabel prometió esperarle. Años más tarde, la noticia de la muerte de Diego llegó a oídos de Isabel. Obedeciendo a su padre, Isabel se casó con el adinerado Pedro de Azagra.

Pero Diego no había muerto. Cumpliendo su promesa de regresar antes de los cinco años, el joven volvió y pidió a su amada un beso de despedida, que esta le negó. De pena, Diego cayó muerto al instante. Rota de dolor Isabel acudió al funeral de Diego para darle el beso que le había negado, pero al tocar sus labios, Isabel cayó muerta sobre su amado Diego.

Desde entonces, los dos reposan uno al lado del otro en un féretro de la Iglesia de San Pedro como recordatorio de su amor eterno que superó a la muerte.

Celebración

La ciudad de Teruel hace un auténtico viaje en el tiempo, recreando durante cerca de cuatro días la historia de estos amantes y convirtiendo la ciudad en una auténtica urbe medieval.

Del 18 al 21 de febrero se representa en Teruel el desenlace de la Leyenda de Los Amantes, «la más hermosa historia de amor jamás contada». Unas 15.000 personas vestidas al modo medieval participan en la ambientación, mientras centenares de actores dan vida a la historia de «Los Amantes».

Cuatro días de conciertos, exhibiciones, animación, mercado medieval, teatro y muchas actividades para todas las edades que convierten a Teruel en un lugar perfecto por descubrir.

Una preciosa y poco conocida ciudad que merece la pena ser visitada, sobre todo durante la recreación de esta emotiva historia.